La BICU Extensión Laguna de Perlas fue fundada en el año 2003. Inicialmente ofreció la carrera de Licenciatura en Pedagogía. Después de su fundación ha experimentado un importante crecimiento y expansión.
Actualmente, la extensión cuenta con más de 11 carreras las cuales se imparten en diferentes modalidades horarios: turno regular, sabatino, dominical y por encuentro. De manera que esto ha permitido a la institución atender a una mayor cantidad de estudiantes que provienen de diferentes comunidades de Laguna de Perlas y El Rama a quienes se adaptan a las diversas necesidades y horarios de aprendizaje según su interés.
La carrera de Ingeniería en Sistemas de Información (ISI) se centra en formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar de sistemas de información, abordando aspectos como la recopilación, almacenamiento, procesamiento y la transmisión de datos.
Tiene el objetivo de generar competencia en el manejo de animales de interés zootécnicos, específicamente estudia la Nutrición Animal, Reproducción, Mejoramiento Genético en animales, salud animal y publica, planificación de unidades de producción, formulación, ejecución y Evaluación de Proyectos pecuarios y gerencia de empresas pecuaria, bioseguridad en granja, control de enfermedades parasitarias, cirugía general y farmacología.
El objeto de estudio de la carrera de Técnico Superior en Construcción Civil son las obras civiles; considerando el cuido del medio ambiente; valores éticos, morales, sociales; la interculturalidad e identidad de los pueblos de la Costa Caribe Nicaragüense.
La carrera Técnico Superior en Enfermería Profesional que impartimos en BICU, forma profesionales capacitados para brindar cuidados integrales de salud con un enfoque técnico, ético e intercultural, respondiendo a las necesidades de las comunidades y fortaleciendo la atención primaria en salud en la región Caribe y en todo el país.
Gestionar la optimización de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos de entidades públicas, privadas y comunitarias con visión de emprendimiento e innovación; con énfasis en el respeto del medio ambiente y la cosmovisión de los pueblos de la Costa Caribe Nicaragüense.
El profesional del Derecho tendrá una formación intercultural, humanista y humanitaria con una visión articulada en el desarrollo nacional que promueve una convivencia basada en los valores humanos que poseen los distintos grupos étnicos que conforman las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Sur.
El objeto de estudio de esta carrera está enfocado al aprendizaje integral del idioma con el dominio de sus cuatro macro habilidades (escuchar, hablar, leer y comprender oral).