Loading...

Información General

Área del Conocimiento

Ciencias de la Salud y Servicios Sociales

En el campo de las Ciencias de la Salud y Servicios Sociales convergen diversas disciplinas que trabajan de forma interrelacionada para abordar la salud humana de manera integral.

El área del conocimiento de Ciencias de la Salud y Servicios Sociales es un campo interdisciplinario que se enfoca en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud humana en la cual se considera tanto los aspectos biológicos como los sociales y psicológicos. Asimismo, Combina conocimientos de medicina, enfermería, psicología, sociología y otras disciplinas para brindar una atención integral a las personas y comunidades con la finalidad de mejorar la calidad de vida.

Disciplinas interrelacionadas con el área del conocimiento:

  • Medicina: Encargada del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
  • Enfermería: Brinda cuidados directos a pacientes promoviendo su salud y bienestar.
  • Psicología: Estudia los procesos mentales y el comportamiento humano, ofrece apoyo en salud mental.
  • Nutrición: Se enfoca en la alimentación saludable y su impacto en la salud.
  • Fisioterapia: Ayuda a restaurar, mantener y mejorar la movilidad y función física.
  • Trabajo Social: Facilita la adaptación de las personas a su entorno social y promueve el bienestar comunitario.
  • Salud Pública: Trabaja en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a nivel poblacional.

Objetivos del Area:

  • Promover la salud y Fomentar estilos de vida saludables y prevenir enfermedades.
  • Prevenir enfermedades e Identificar factores de riesgo y desarrollar estrategias para evitarlas.
  • Diagnosticar enfermedades e Identificar y clasificar las enfermedades para brindar un tratamiento adecuado.
  • Tratar enfermedades y Aplicar tratamientos médicos, quirúrgicos o terapéuticos para aliviar los síntomas y curar enfermedades.
  • Rehabilitar: Ayudar a las personas a recuperar su funcionalidad y calidad de vida después de una enfermedad o lesión.
  • Promover la justicia social: Traba

Oportunidades laborales:

  • Centros de salud comunitarios: Brindando atención primaria a la población.
  • Hospitales: Trabajando en diversas áreas como medicina interna, pediatría, enfermería, etc.
  • Organizaciones no gubernamentales: Desarrollando proyectos de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
  • jar para garantizar el acceso a la salud para todas las personas, independientemente de su condición social o económica.

 

Dr. Ismael Quesada Berra

Director de Área

Perfil profesional
  • Doctor en Medicina.   Universidad de la Habana 1983 Internado Rotatorio de Medicina. Hospital San Pablo Bluefields, Nicaragua 1983.
  • Especialista en Cirugía Universidad de la Habana 1987 Adiestramiento en Cirugía toracoabdominal Hospital Universitario de Sant Gallen Suiza 1996 Chirurgie Visceral.
  • Laparoscopique. Universite Louis Pasteur de Strabourg Republique Francaise 1996.
  • Adiestramiento en Cirugía de Mínimo Acceso Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso Ciudad de la Habana 1999.
  • Profesor Auxiliar de Cirugía General. Universidad de la Habana 2007. Diplomado en Métodos y Técnicas de investigación científica 2017 Bluefields Indian Caribean University.
  • Tutor virtual para el aprendizaje en red Metodología de la Investigación   I curso virtual con una duración de 412 horas 2017 UNAM-León Campus Virtual de salud pública OPS/OMS 2018 OPS Nicaragua.
  • Formación de formadores de la red Innova Cesal 2019 Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de ciencias sociales Máster en educación y mediación pedagógica Universidad Internacional Antonio de Valdivieso Nicaragua 2021.
Oficinas
BICU - Sede Bluefields

Correo
escuela.medicina@bicu.edu.ni

Telefono
+505 87121591

Direcciones Específicas

Image
Medicina

La Medicina es un campo interdisciplinario enfocada en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud humana, considerando tanto los aspectos biológicos como los sociales y psicológicos.

Combina conocimientos de Medicina, Enfermería, Psicología, Sociología y otras disciplinas con el propósito de brindar una atención integral a las personas y comunidades para mejorar su calidad de vida de acuerdo a la cosmovisión de los pueblos.

Shayra Shakira Ebanks Cash

Directora Específica

Image
Enfermaría

La formación de profesionales competentes, éticos y humanitarios capaces de brindar cuidados integrales de salud centrados en las necesidades del paciente, familia y comunidad, desarrollando habilidades clínicas, pensamiento crítico, liderazgo y compromiso con la promoción de la salud, prevención de enfermedades y el respeto a la diversidad cultural que contribuya al bienestar y al desarrollo sostenible de la sociedad.

Diana Cristina Hodgson López

Directora Específica