Fue fundada como escuela en 1997 y elevada a Facultad en el 2000. Es la unidad formadora de Licenciados en Ciencias de la Educación y Humanidades. La preparación científica y pedagógica que adquieren, lo capacita para su desempeño en Educación media, Educación Primaria y Educación Inicial, haciendo énfasis en la educación de comunidades indígenas y afro descendientes de la región, contribuyendo así, al fortalecimiento de la calidad de la educación en las Regiones Autónomas.
La Carrera de Ingeniería de Sistemas, fue presentada y aprobada en Consejo Universitario, en el año 2003 en base a un diagnóstico, la cual fue definida ante la necesidad de profesionales con un perfil amplio en la aplicación de la informática orientada a los negocios, la economía de mercado, y ante la introducción de tecnología de punta, escasez de liderazgo empresarial y falta de apropiación de los avances que a nivel mundial se vienen desarrollando en el área de la Informática y la Economía y tomando como fuente referencia las necesidades de la Región Autónoma del Caribe.
Con esta carrera, la Bluefields Indian Caribbean University (BICU) proyecta concretar su compromiso con las y los bachilleres de las Regiones Autónomas, ofreciendo la carrera de Medicina, permitiéndoles a estos, formarse para responder al sistema de salud como parte integrante de la realidad del medio que le rodea y en el que la diversidad lingüística y cultural es una realidad a tener en cuenta, respetar y atender, convirtiéndolos en seres humanos pensantes con capacidad de desarrollarse exitosamente en la sociedad en la que debe desenvolverse e impulsar el desarrollo de la misma. Con el fin de fortalecer el Sistema de Salud de la región.
Fundada en febrero del 2006, como necesidad y desarrollo de Maestros de Obras de la región, con el objetivo de capacitarlos en la construcción civil con un nivel técnico superior.
Desde los tiempos más remotos en la historia, el ser humano siempre ha tenido la necesidad de expresar de manera visual las ideas y conceptos a través de gráficos.
El Diseño gráfico se ha convertido en los ultimos años en una forma de comunicación que ha tenido un gran impacto en el mundo comercial por los diferents medios tecnológicos modernos, al igual a dado lugar también a nuevas condiciones de trabajo en al sociedad actual.
La carrera de Diseño Grafico ofrecido en la Bluefields Indian & Caribbean University, permitirá a los jóvenes embarcarse en un campo donde podrán visualizar y crear sus ideas más vagas de su entorno e imaginación y expresarlo en diseños e imágenes computarizadas, a través del uso de diferentes aplicaciones como el llustrator, CSS, PhotoShop, entre otros.
Por lo ante expuesto, la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU), pretende ofrecer a los pueblos étnicos de la Costa Caribe Nicaraguense, la apertura de la carrera: TECNICO SUPERIOR EN DISEÑO GRAFICO, como una alternativa de estudios superiores en al rama del arte y la Tecnología, para satisfacer la demanda de profesionales en la Región de la Costa Caribe Nicaraguense.
3 años
Sabatino
Bluefields
Monografía y Proyecto
Al crear esta carrera la BICU se compromete con el pueblo costeño a formar profesionales capaces de desempeñarse en diferentes campos científicos, técnicos, y de gestión con formación humanística conciente del cuido de los recursos naturales y de la diversidad étnica y cultural de las regiones autónomas del Atlántico.
El ingeniero de sistemas debe ser un profesional capaz de Planificar, Diseñar, Ejecutar, Administrar y Controlar los procesos relativos al tratamiento de la información auxiliándose de la tecnología informática.
Por lo tanto el ingeniero en Sistemas debe ser capaz de:
5 Años de Estudio (10 Semestres)
Regular, Sabatina y Dominical
Bluefields, Bilwi, Rama, Bonanza, Laguna de Perlas
Monografía y Proyecto
Consiente de los nuevos desafíos que año con año se presentan en los sistemas educativos en un mundo que se encuentra en constante cambio, así como las demandas del proceso de globalización y el incremento poblacional que esta experimentando nuestras comunidades, la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) establece en su Plan Estratégico, fomentar el dominio del idioma Inglés en sus Programas Educativos, de tal manera que sus estudiantes puedan enfrentar la vida laboral exitosamente.
Estas metas de la Universidad demandan profesionales de la docencia en todos los subsistemas educativos con competencias y actuaciones en armonía con las tendencias de la enseñanza-aprendizaje de este idioma, que implican innovadores métodos comunicativos del lenguaje mediante el uso de vocabulario relevante y aprendiendo la estructura gramatical de forma colateral.
Requisitos de Ingreso a la carrera:
Podrá ostentar los siguientes cargos:
Docente de inglés en colegios públicos y privados, colegios bilingües, academias y centros de idiomas e instituciones de educación superior.
Coordinador (a) de Instituciones con enseñanza del idioma Inglés.
Consultor (a) para capacitaciones pedagógicas en el área de inglés.
Investigador (a) en el ámbito de educación.
Asesor Técnico
Asesor Metodológico
Asesor Pedagógico
El profesional del idioma Inglés estará habilitado para realizar las siguientes funciones:
Impartir docencia en inglés en todos los subsistemas educativos.
Coordinar, planificar, organizar, dirigir y evaluar el proceso docente-educativo en el área de inglés en los centros educativos.
Diseñar, conducir y evaluar proyectos educativos.
Participar en el diseño, revisión y transformación curricular en los niveles básicos del Sistema Educativo Regional y Nacional.
Ofrecer asesoría pedagógica en asuntos pertinentes al proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés.
Realizar tutorías.
5 Años de Estudio (10 Semestres)
Regular (Nocturno)
Bluefields, Bilwi, Rama, Bonanza, Laguna de Perlas
Monografía y Examen de Grado
La Enfermera debe destacarse por su capacidad de comunicación, motivación y condiciones para educar, estabilidad emocional para un actuar objetivo en situaciones de urgencias, aprecio de los y las usuarias como una unidad biopsicosocial, responsabilidad y sólidos principios éticos, capacidad de auto evaluación, iniciativa y creatividad.
¿Qué es Enfermería?
Una profesión humanitaria, dinámica, cuya práctica es cambiante y basada en la vocación.
¿Cuáles son los requisitos?
¿Qué se requiere para clasificar?
Características Personales
Sensibilidad social, ética, humanismo, disciplina, capacidad de observación y abstracción, facilidad para establecer comunicación interpersonal, gran sentido de responsabilidad, estabilidad emocional, etc. que permita el desarrollo de sus funciones.
Funciones de la Enfermera
Campo Laboral
3 años
Regular
Bluefields, El Rama, Bilwi
Mantener buena comunicación con el equipo multidisciplinario de salud y la comunidad. Brindar atención de enfermería basado en el respeto, responsabilidad, amabilidad y humanismo. Servir a la comunidad de manera eficiente, eficaz y efectiva cimentado en los valores sociales y éticos.
¿Qué es Auxiliar de Enfermería Técnico Quirúrgico?
Es un curso que prepara al profesional, para contribuir como instrumentista quirúrgico en la sala de operaciones, integrándose en forma activa en equipos quirúrgicos, asistiendo directamente a cirujanos y velando por los cuidados de enfermería propios del paciente quirúrgico en las diferentes unidades.
¿Cuáles son los requisitos?
Características Personales
Sensibilidad social, ética, humanismo, disciplina, capacidad de observación y abstracción, facilidad para establecer comunicación interpersonal, gran sentido de responsabilidad, estabilidad emocional, etc. que permita el desarrollo de sus funciones.
Funciones
Campo Laboral
1 año
Regular
Bluefields
El laboratorista debe ser resposable, disciplinado, creativo, cooperador, trabajador, eficiente, crítico, respetuoso, humanitario, veraz y con deseos de superación. Poseer una formación general y armónica con su personalidad en el sentido estpetico, intercultural, científico - técnico y social de tal manera que comprenda que interés individuales debe coincidir con el interés social, nacional y regional.
¿Qué es Laboratorio clínico?
Esta carrera forma profesionales especializados en procedimientos analíticos en el laboratorio clínico destinados a la prevención, diagnóstico o control de las enfermedades que afectan a la humanidad.
¿Cuáles son los requisitos?
Características Personales
Funciones
Campo Laboral
3 años
Sabatibo, Dominical
Bluefields
Brindar servicio a la comunidad con alto nivel de tolerancia ante situaciones adversas, empatía, espontaneidad para ayudar y colaborar, buenos hábitos de estudio y ser sociable. Capacidad para comunicarse asertivamente en las diferentes áreas de desempeño profesional, aplicando inteligencia emocional.
¿Qué es Enfermería comunitaria?
Es una importante rama de la ciencia ya que tiene que ver con el paso y el establecimiento de hábitos, conductas y cuidados que no sólo cuiden de la salud de una persona de manera específica, si no que supongan el mantenimiento de un ambiente comunitaria seguro y saludable para todos su integrantes.
¿Cuáles son los requisitos?
Características Personales
Sensibilidad social, ética, humanismo, disciplina, capacidad de observación y abstracción, facilidad para establecer comunicación interpersonal, gran sentido de responsabilidad, estabilidad emocional que permita el desarrollo de sus funciones.
Funciones
Campo Laboral
Con esta carrera, la Bluefields Indian Caribbean University (BICU) proyecta concretar su compromiso con las y los bachilleres de las Regiones Autónomas, ofreciendo la carrera de Medicina, permitiéndoles a éstos, formarse para responder al sistema de salud como parte integrante de la realidad del medio que le rodea y en el que la diversidad lingüística y cultural es una realidad a tener en cuenta, respetar y atender, convirtiéndolos en seres humanos pensantes con capacidad de desarrollarse exitosamente en la sociedad en la que debe desenvolverse e impulsar el desarrollo de la misma.
6 años
Regular
Bluefields
Examen de grado y Monografía
Posteriormente y a través de una diagnosis con las diferentes entidades de la sociedad de Bluefields y comunidades, se demostró el valor y la necesidad de formar profesionales y técnicos con excelencia académica y científica en el ramo de la Ingeniería Civil.
El profesional egresado de la carrera de Ingenieria Civil podrá desempeñarse como:
Ingeniero Residente de Proyectos
Supervisor de Obras (verticales y horizontales)
Director de Seguimiento y Control de Proyecto.
Formulador y Evaluador de Proyectos
Analista de complejos habitacionales
Ingeniero de Costos y Presupuesto
Microempresario de la construcción.
Consultor de las diferentes ramas de la construcción en entidades estatales, privadas y entes no gubernamentales.
Los profesionales que se forman en la carrera de Ingenieria Civil serán:
1. Con conocimientos sobre diseño, ejecución, supervisión y administración de obras civiles.
2. Con capacidades para identificar problemas relacionados con la construcción civil y preparados para dar respuestas satisfactorias, desde el punto de vista técnico y profesional.
3. Con conocimientos de la Ingeniería civil que les permitan presentar propuestas y realizar investigaciones científicas relacionadas con su perfil profesional.
4. Con capacidad de diagnosticar e interpretar el medio ambiente que se vayan a modificar, a fin de lograr infraestructuras civiles adecuadas (climáticas y ambientales).
5. Con conocimientos de formación general (comunicacionales, autorreflexión y antropocéntricas), que propicie en el graduado de esta carrera, un interés por la cultura social, humanista y científica.
5 años (10 semestres)
Regular
Bluefields
Monografía y Proyecto
Las diferentes disciplinas de la carrera garantizan un aprendizaje cognoscitivo y sistemático que permitirán a los estudiantes adquirir todos los conocimientos para desenvolverse en áreas de proyectos basados en sistemas de información geográfica, análisis e interpretación de imágenes, simulación de fenómenos en la implementación de obras civiles, para apoyar en la toma de decisiones de topografía y contribuir al desarrollo económico social de la Costa Caribe Nicaragüense.
La carrera responde a la necesidad de las comunidades étnicas de la Costa Caribe Nicaragüense en la formación de profesionales con la capacidad científica, tecnológica, administrativa y humana, para resolver los problemas presentes y futuros inherentes al desarrollo urbano y rural de las comunidades y del país en general.
En la actualidad los planes de desarrollo del gobierno central en coordinación con los gobiernos regionales y municipales, y la empresa privada, demandan mayor cantidad de Técnicos Superior en Topografía para realizar los estudios previos necesarios en las área de infraestructura vial, desarrollo de viviendas sociales, obras hidráulicas, obras hidroeléctricas y el mega proyecto del Canal Interoceánico que servirá como vía comercial entre el Pacifico y el Atlántico del país que a su vez estará interconectado con el resto de Centroamérica y el mundo.
El graduado de la carrera de Técnico Superior en Topografía, podrá desempeñar los siguientes cargos y funciones:
Cargos:
Topógrafo Catastral o Agrimensor.
Perito Catastral o Agrimensor.
Técnico en Topografía
Microempresario
Consultor
Asesor
Funciones:
Provee de información de campo al ingeniero para la toma de decisiones.
Verifica las dimensiones de las obras ejecutadas.
Revisa niveles y posiciones de las actividades en ejecución.
Delimita propiedades.
Efectúa levantamiento de poligonales
Realiza desmembraciones de lotes urbanos y fincas.
Lotifica zonas de urbanización.
Elabora la representación gráfica del levantamiento utilizando software especializado.
Establece puntos de control para la elaboración de planos cartográficos.
Brindar consultoría y asesoría
3.5 años
Dominical, Sabatino
Bluefields, Bonanza
Monografía y Proyecto
Las diferentes disciplinas de la carrera, garantizan un aprendizaje cognoscitivo y sistemático que permitirán a los estudiantes adquirir posiciones innovadoras, investigativas, dinámicas y constructivas con el objetivo de resolver los problemas de infraestructura y de contribuir al desarrollo económico social de la Costa Caribe demostrando siempre un amplio respeto a la diversidad cultural.
La carrera de Técnico Superior en Construcción Civil fue diseñada en base a una diagnosis aplicada en los diversos sectores de la sociedad civil de Bluefields así como a las comunidades étnicas de la Costa Caribe. Participaron igualmente en el proceso de consulta entidades del sector gubernamental, la empresa privada y las universidades.
La idea original nace en febrero del 2006, como consecuencia de la necesidad y desarrollo de maestros de obras de la región, con el objetivo de capacitarlos en la rama de construcción civil bajo un nivel técnico calificado, con visiones analíticas y capaces de responder, tanto a las necesidades sociales, como a la problemática habitacional actual. Se retoma esta acción nuevamente en el año 2013 con la anuencia de nuestras autoridades, con el objetivo de darle las características que toda carrera debe tener dentro de una universidad. La misma está orientada hacia los bachilleres, técnicos medios.
El graduado de la carrera de Técnico Superior en Construcción Civil, podrá desempeñar los siguientes cargos y funciones:
Cargos:
Dibujante
Analista
Auxiliar del Ingeniero Civil.
Jefe de cuadrillas de construcción.
Residente de obras menores
Técnico de costos y presupuesto (Calculista)
Responsable de sección topográfica en proyectos de Ingeniería Civil.
Funciones: El ejercicio profesional del Técnico Superior en Construcción Civil comprende todas las actividades y funciones relacionadas a los siguientes tipos de obras menores:
Verticales: Construcción y dirección de urbanizaciones, residenciales, edificios, centros comerciales, hospitales, instalaciones educativas, culturales y deportivas, etc.
Horizontales: Construcción y dirección de construcción de calles, andenes, intersecciones y avenidas, carreteras, puertos, etc.
Hidráulica: Construcción y dirección de cauces, drenajes, redes de distribución de agua potable, embalses, presas, pozos, alcantarillado, pilas sépticas, etc.
3 años
Dominical, Regular
El Rama, Bonanza
Realizar y defender un proyecto.
Universidad BICU. © 2023 Todos los derechos reservados.